SV-DCB-001- Clasificación empresa generadora de electricidad

(4/5)
79 Clientes valoraron este servicio
63 Comentarios



Descripción del servicio:

Unidad de atención:

A empresas interesadas en clasificación empresa generadora de electricidad.

Canales de prestación del servicio:

Ventanilla Virtual

Servicio al Cliente MICM

Procedimientos para obtener el servicio:

Online

  • El cliente ingresa a la Ventanilla Virtual MICM a través del portal WEB.
  • Ingresa su clave y contraseña y accede al espacio virtual de solicitud de servicios y seguimiento. Si no posee un usuario, deberá solicitarlo a través de la misma ventanilla virtual, siga los pasos especificados.
  • Dentro de la ventanilla virtual seleccione el servicio de su interés, ingrese los datos y cargue la documentación requerida.
  • A través de esta ventanilla virtual puede dar seguimiento al proceso de su solicitud, así como, mantener comunicación con nuestros agentes de servicio.
  • Para más información favor consultar el Manual de Usuario de la Ventanilla Virtual MICM pulsando aquí.

Presencial

  • Cliente deposita el expediente completo en la División de Servicio al Cliente, ubicada en el 1er. piso del Edificio JPD.
  • El Auxiliar de Servicio al Cliente le ayudará a crear su usuario en la plataforma online Ventanilla Virtual MICM y seleccionará junto al cliente el servicio requerido, cargando la documentación al sistema e iniciando el proceso de solicitud.
  • En lo adelante deberá dar seguimiento a su requerimiento a través de la plataforma virtual. (ver proceso Online más arriba detallado).

Tiempo de respuesta

60 días laborales.

Nota

Para solicitar este servicio debe estar al día con sus obligaciones en la DGII y TSS, además debe tener a mano la documentación requerida para solicitar este servicio. Se deberá asegurar que la empresa/cliente presente los siguientes requisitos al momento de dar inicio a la solicitud de licencia como empresa generadora de electricidad (EGE), generadora de electricidad privada (EGP) o sistema aislado para ser beneficiada con la exención de cero impuesto al consumo o importación de combustibles. VENTA DE ENERGIA: Toda empresa que decida destinar el 50%, o más, de su generación a la red de distribución nacional y contrate la venta de su energía con cualquier empresa concesionaria de generación o distribución, podrá solicitar los beneficios para el combustible utilizado para la producción de megawats vendidos, pero condicionado a que previamente suscriba un acuerdo de venta de dicha generación con las empresas concesionarias en el cual el precio se establezca tomando en consideración el mecanismo de reembolso.

Documentos a suministrar

  • CARTA DE SOLICITUD DE LICENCIA (obligatorio)
    Carta de solicitud de clasificación e inspección técnica, especificando calidad del solicitante; y pago de la tarifa del servicio (no reembolsable).

  • COPIA DE PODER LEGAL (obligatorio)
    Si se trata de un representante debidamente notariado y legalizado por ante la Procuraduría General de la República.

  • COPIA DE LA DOCUMENTACIÓN CORPORATIVA VIGENTE REGISTRADA POR ANTE LA CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN (obligatorio)
    (estatutos, acta y nómina de la última asamblea ordinaria anual, acta y nómina de la asamblea que designa a los actuales gerentes o consejo directivo).

  • COPIA DEL CERTIFICADO DE REGISTRO MERCANTIL (obligatorio)
    Vigente, expedido por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.

  • CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE CONTRIBUYENTE (obligatorio)
    (RNC).

  • CERTIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS (DGII) (obligatorio)
    De que la empresa se encuentra al día en el pago de sus compromisos tributarios.

  • COPIA CERTIFICADO DE REGISTRO DE NOMBRE COMERCIAL (ONAPI) (obligatorio)
    Copia del certificado de registro de nombre comercial expedido por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).

  • ESTADOS FINANCIEROS (obligatorio)
    Estados financieros auditados correspondientes al último período y declaración jurada anual del Impuesto sobre la Renta (IR-2).

  • CERTIFICACION TSS (obligatorio)
    Certificación vigente de la Tesorería de la Seguridad Social.

  • CERTIFICACIÓN VIGENTE PROINDUSTRIA (obligatorio)
    Certificación vigente del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), de inscripción al registro industrial (en caso de que se trate de una empresa manufacturera).

  • COPIA CERTIFICADA DE LA CONCESIÓN O PERMISO SENI (obligatorio)
    Copia certificada de la concesión o permiso para operar dentro del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

  • TIPOS COMBUSTIBLES QUE UTILIZA
    Requisito para la venta de energía.

  • INFORMACIONES TECNICAS DE LOS GENERADORES
    Requisito para la venta de energía.

  • DOCUMENTACIÓN QUE EVIDENCIE QUE POSEE 15MW DE CAPACIDAD
    Requisito para la venta de energía: Poseer 15 MW o más de capacidad de generación efectiva instalada (quedan exentas de este requisito aquellas empresas que vendan la energía eléctrica que producen en sistemas aislados, no interconectados al SENI).

  • CONSUMO TOTAL COMBUSTIBLES Y ENERGIA GENERADA
    Requisito para la venta de energía: Documentación que evidencie el consumo total mensual y total anual de combustibles, así como energía generada.

  • COPIAS DE FACTURAS CON COMPROBANTE FISCAL, DE LA COMPRA DE COMBUSTIBLES DE LOS ÚLTIMOS SEIS (6)
    Requisitos para la venta de energía: Copias de facturas con comprobante fiscal, de la compra de combustibles de los últimos seis (6) meses, firmadas y selladas; o bien, si se trata de facturas comerciales emitidas en idioma distinto al nuestro, su traducción al español. Asimismo, documentación de importación del suplidor (factura/conocimiento de embarque que avala la importación, certificado de origen, lista de empaque, declaración de aduanas, pago de los impuestos arancelarios, etc.).

  • COPIAS DE FACTURAS DEL CONSUMO DE ENERGÍA DE LOS ÚLTIMOS 6 MESES DE LA EMPRESA GENERADORA DE ENERGÍA.
    Requisito para la venta de energía: Copias de facturas de consumo energía de los últimos 6 meses de la empresa generadora de energía.

  • COPIAS FACTURAS DE VENTAS DE LA EMPRESA
    Requisito para la venta de energía:Si se trata de una empresa generadora que vende energía, copias de las facturas de venta de los últimos 6 meses. Documentación que evidencie curva de consumo total de energía de la empresa en KWH de los últimos 6 meses.

  • DOCUMENTACIÓN QUE EVIDENCIE EL DESTINO DE LA ENERGÍA PRODUCIDA (obligatorio)

  • Copia Resolución ministerial habilitante
    Para los casos de empresas importadoras directas, copia certificada de la resolución que otorga la licencia de importación emitida por este ministerio; y documentación que evidencie cumplimiento de los requisitos.

  • FORMULARIO IR-2 (obligatorio)
    Declaración jurada de sociedades o de personas fisicas, presentado ante la DGII.

Modos de pago:

Transferencia, Presencial, Depósito

Costos del servicio:

Solicitud e Inspección = RD$50,000.00

Horario de prestación del servicio:

Online: 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Presencial: lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. División de Servicio al Cliente del MICM

Contacto:

Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.(MICM)
TORRE MICM, Av. 27 de Febrero No. 306, Bella Vista. Santo Domingo, República Dominicana.
Teléfono:(809) 685-5171, ext.: 642, 6107, 6108, 6109 | Libre de cargos: (809) 200-5171,
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
info@micm.gob.do



Solicitar Aquí!